null

Bienvenidos a Autismo la Garriga

Nuestro proyecto está creado para que la persona gravemente afectada por el trastorno del espectro autista (TEA) pueda desarrollar su propia vida como cualquiera de nosotros.

El centro de toda la actividad es la persona con TEA, todo gira en torno sus necesidades. Hemos diseñado un mundo a su medida: su hogar, su trabajo y donde disfrutar de su tiempo libre.

Nuestros principios: compromiso, valor, respeto en su individualidad y exigencia en la medida de sus posibilidades.

 

 

 

 

 

Somos un equipo interdisciplinario. Además del equipo directivo y administrativo, trabajan psiquiatras, neurólogos, médicos, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, maestros, enfermeras, educadores, técnicos, auxiliares, personal de servicios cualificado y no cualificado… en horarios de mañana, tarde, noche o fin de semana.

La clave del éxito radica en las personas que trabajan con nosotros y que se esfuerzan diariamente para conseguir el objetivo de satisfacer las necesidades de las personas con autismo, que son atendidas en nuestros servicios.

Unas instalaciones clave en el desarrollo de nuestra labor

Las instalaciones de la red de servicios autismo la garriga están ubicadas en la población de la Garriga (Barcelona), en la falda del Parque Natural del Montseny y a 40 Km de Barcelona.

Su proximidad a Barcelona, las aguas termales y su clima hicieron que a principios del siglo XX fuera uno de los lugar de veraneo preferidos de la burguesía catalana, lo que propició la creación de numerosas casas de estilo modernista.

autismo la garriga desarrolla sus actividades en 3 de estas casas modernistas construidas a principios de 1900.

Las instalaciones de la Garriga, comenzaron a funcionar en 1982. Actualmente la superficie de sus instalaciones es de 35.000 m2, con 6.200 m2 construidos.

La experiencia nos ha demostrado que al poner en marcha un servicio debe hacerse con la mínima estructura imprescindible. Así, la adaptación y la mejora de las diferentes instalaciones se ha realizado, y se siguen haciendo, a medida que surgen las necesidades y que las nuevas normativas lo requieren.

En nuestras instalaciones disponemos de servicio de diagnóstico, servicio de residencia terapéutica, aula de formación, zona deportiva y áreas de desarrollo de talleres y terapias ocupacionales.

Instal·l

Política de calidad de autisme la garriga

Los activos más valiosos de autisme la garriga son todas las personas que colaboran para la mejor prestación de nuestros servicios. Por eso, el primer principio de la Calidad, es el de conocer las expectativas y necesidades de estas partes interesadas mediante la escucha activa y, a partir de este conocimiento, desarrollar los planes y acciones que permitan satisfacerlas de forma eficiente y eficaz.

Por otra parte, nuestra política de calidad se concreta en 2 principios básicos que deben estar presentes en todo momento:

A) Mejorar la calidad significa medir, analizar y mejorar continuamente los resultados que se esperan de los servicios que llevamos a cabo.

B) Mejorar la calidad significa incorporar una cultura de «gestión de calidad» en la organización mediante el despliegue de un sistema reconocido de gestión. Lo más importante de este objetivo es garantizar que el espíritu y los métodos de mejora de la calidad se desplieguen coordinadamente en todas las áreas clave del proyecto.

Consulta aquí nuestra política de calidad.

Las entidades

Tres asociaciones, constituidas por familias de personas afectadas por el autismo, APAFAC, ASEPAC y CERAC, gestionan estos servicios y junto con la Fundación Congost Autismo constituyen el proyecto autismo la garriga.

Nuestro proyecto se articula bajo el concepto de red de servicios, con una organización flexible, con unos servicios muy especializados, pero a la vez con unos objetivos y una forma de trabajar compartida, que exige un alto nivel de coordinación.

Todos los servicios son dirigidos por equipos multidisciplinares, formados por profesionales de la psiquiatría, neurología, psicología, pedagogía y asesoramiento familiar. Nuestra organización une la experiencia de más 40 años de dedicación al autismo con la energía de los nuevos profesionales que se incorporan a la organización. Este equipo humano, junto con unas magníficas instalaciones adaptadas en cada detalle a las necesidades de las personas afectadas por el autismo, nos permite conseguir unos altos niveles de innovación y excelencia.

Transparencia

La ética y las buenas prácticas de las entidades y profesionales del proyecto son básicas para el buen funcionamiento de autismo la garriga.

En esta página encontrarás todos los aspectos relacionados con nuestras actividades internas,  memorias, cuentas y presupuestos anuales, información jurídica y toda la información que necesitas saber.